Municipio de Benito Juarez Sonora

SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA (ITOM AYYE NOKKIM TAWARI) EN LA COMUNIDAD DE PAREDONCITO.


Publicado el 10 marzo, 2025

El H. Ayuntamiento de Benito Juárez que dignamente representa la presidenta municipal, Edna Sofía Rascón Luzanilla en coordinación con la Dirección de Asuntos Indígenas que dirige Juan Manuel Ruelas Alegría; la Regidora Étnica, Agustina Moroyoqui Palafox y la valiosa colaboración del área de Cultura a cargo de Sugeith López Mancillas, así mismo del equipo de trabajo de la actual administración.
Se inició el evento presentando a las autoridades, en representación de nuestra Presidenta Municipal, estuvo la Regidora Genoveva Coronado Muñóz; presente también Armanda Vega Buitimea, promotora cultural Yoreme-Mayo y Plácido Buitimea Bacasegua, cobanaro de la comunidad de Paredoncito.
En conclusión se llevó a cabo un excelente evento alusivo a el día internacional de la lengua materna, la idea de conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa de Bangladesh. Fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000.
La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural y lingüística para las sociedades sostenibles.
En Benito Juárez es un día para recordar la importancia de conservar las tradiciones y recordar nuestras raíces.
Las cocineras de la comunidad se dieron a la tarea de preparar el rico wakabaki y pescado frito para los invitados.
Se agradece a los oficios, de las diferentes comunidades que con mucho respeto, amor y dedicación nos mostraron su música y baile de pascola y venado, las personas invitadas se fueron muy contentas por tan emotiva reunión de concientización sobre la preservación y respeto a la lengua materna y a sus tradiciones.